top of page

Procesadores Intel Core i3, Core i5, Core i7 y Core i9: qué los diferencia y cuál deberías comprar

Procesadores Intel Core i3: el nivel más bajo


Con la liberación de recursos adicionales a nivel de CPU en PS4 y Xbox One, y con la llegada de PS4 Pro y Xbox One X, que traen CPUs a mayor frecuencia, cada vez más juegos empezaron a necesitar procesadores de cuatro núcleos físicos, y algunos necesitan hasta seis núcleos para funcionar de una manera totalmente óptima.


Esto ha hecho que los procesadores Core i3 hayan perdido valor en sus configuraciones con dos núcleos y cuatro hilos, y ha obligado a Intel a elevar esa configuración a cuatro núcleos y cuatro hilos. Los Core i3 de octava generación (8000) y de novena generación (9000) ya tienen cuatro núcleos y cuatro hilos. Todos los modelos anteriores (Core i3 7000 e inferiores) tienen dos núcleos y cuatro hilos.


Son procesadores eficientes, y siguen siendo económicos. Ofrecen un buen rendimiento y pueden cubrir sin problema las necesidades de la mayoría de los usuarios actuales, sobre todo a partir de la octava generación, gracias al salto a una configuración de cuatro núcleos y cuatro hilos.


En caso de que tengas pensado montar un PC de bajo coste y quieras poder jugar con garantías pueden ser una buena opción gracias a sus cuatro núcleos, pero recuerda que ya empiezan a mostrar un agotamiento claro con algunos juegos. Si vas a montar un equipo para ofimática y multimedia cualquier Core i3 actual ofrecerá un rendimiento excelente y cubrirá tus necesidades durante muchos años.




Procesadores Intel Core i5: la gama media se renueva


Con los Core i5 damos el salto a la gama media.Como en el caso anterior el IPC de los Core i5 es el mismo que el de los restantes modelos de la generación en la que se encuadra, pero la inclusión del modo turbo representa una ventaja importante frente a los Core i3 que carecen de dicha característica, ya que escala de forma efectiva la velocidad en función de la carga de trabajo para mejorar el rendimiento.


Desde sus orígenes los procesadores Core i5 han estado configurados, salvo contadas excepciones, con cuatro núcleos y cuatro hilos. Esto, unido a un precio ajustado y a la integración del modo turbo, los convirtió en la opción favorita de los jugadores que querían asegurar una experiencia óptima tanto a corto como a medio y largo plazo sin tener que hacer una inversión desmedida.





Procesadores Intel Core i7: el rey cede la corona


Los Core i7 dentro del mercado de consumo general para PCs de escritorio han tenido cuatro núcleos, como los Core i5, pero se han diferenciado de ellos a través de la tecnología HyperThreading, que les ha permitido manejar ocho hilos.


Los Core i7 8700 y 9700 se mantienen en el mercado con un precio casi idéntico, pero los segundos son mejor opción, ya que tienen ocho núcleos físicos. Son perfectos para mover juegos y aplicaciones exigentes, y están preparados para afrontar sin problemas la transición que marcarán PS5 y Xbox Series X.


Procesadores Intel Core i9: lo más potente de Intel


La única diferencia que presentan los Core i9 9000 frente a los Core i7 9000 está en la integración de la tecnología HyperThreading. Esto quiere decir que los primeros cuentan con ocho núcleos y dieciséis hilos gracias a dicha tecnología, mientras que los segundos vienen con ocho núcleos y ocho hilos.

 
 
 

Comments


bottom of page