LOS MEJORES 7 TIPS PARA ENFRIAR TU LAPTOP
- Guty VIRUETE
- 30 nov 2020
- 3 Min. de lectura
La limpieza es tu mejor aliado
Uno de los mejores consejos habidos en el ámbito de la electrónica es el de mantener los equipos lo más limpios posible. En el caso de las computadoras, el enfriamiento se ve favorecido por una menor cantidad de polvo, sobre todo en las zonas en las que trabaja el ventilador. Se recomienda hacer uso de un trapo de microfibra, un bote de aire comprimido y una aspiradora que funcione con batería, cuidando que gire completamente fuera de la computadora.
Velocidad del ventilador
Es importante tener conocimiento de la existencia de programas que pueden darnos una mano en cuanto al enfriamiento de nuestra computadora, pero que deben utilizarse con extrema precaución. Uno de los más famosos es SpeedFan, el cual monitoriza la temperatura interna de la PC y permite la configuración de la velocidad del ventilador, pero debes tener cuidado: debe usarse sólo y exclusivamente si tienes el conocimiento de cómo y para qué utilizarlo. Cuando no es así, en lugar de arreglar el problema, hay riesgos de hacer daños a tu preciada computadora portátil.
Hazla trabajar menos
Sonará obvio, pero muchas veces no sabemos qué tantos procesos está corriendo nuestra computadora, o ni siquiera sabemos cómo saberlo. En el caso de un sobrecalentamiento, es importante observar la cantidad y cuáles son las tareas que estás ejecutando, para esto solo es necesario abrir el administrador de tareas de tu sistema operativo y dar de baja aquellos que no te sean de utilidad (y quién sabe, podrías toparte con algún virus haciendo estragos ahí dentro).
Extrae componentes no esenciales
Este método podría no ser el mejor, pero tal vez genere un apoyo importante en tu ventilación. Para mejorar la temperatura de tu laptop, retira los componentes que no son importantes para el sistema, como la batería y las unidades de CD/DVD.
Bases/soportes para mejorar la circulación
Comenzamos con las opciones que requieren un poco de nuestra maltratada billetera. Se recomiendan aquí las bases o soportes ajustables, debido a que que ayudan a la laptop a mejorar la circulación del aire al aumentar la distancia entre su ventilación y la superficie de apoyo, además de modificar el ángulo del teclado para una escritura más óptima. Se pueden conseguir de todos los tamaños, formas, colores y sabores, con sus respectivas variaciones de precio.
Una base de refrigeración: la vieja confiable
La base refrigeradora para laptops es probablemente la opción más popular para el enfriamiento del ordenador. Es esencialmente una pequeña mesa con un ventilador para ayudar al portátil a bajar la temperatura. A la hora de elegir una base de refrigeración te sugerimos tomar en cuenta los siguientes puntos:
Sus dimensiones (medidas y peso), ya que será el soporte de tu portátil durante su funcionamiento, en este sentido es interesante que sea lo más ligero posible y que se ajuste al tamaño de nuestro equipo.
El diseño y materiales. Es bueno saber que el aluminio favorece la transferencia de calor frente a otros como el plástico. Respecto al diseño, intenta conseguir uno que permita varias posiciones para poder usar el ordenador con más comodidad, dependiendo de tus necesidades.
Pasta térmica
Por último y no menos importante, debemos ser conscientes de la existencia de la pasta térmica, una sustancia que se coloca entre la superficie del procesador y la superficie de contacto del disipador, y cuya misión es retener el calor antes de llegar al CPU y causar inconvenientes en el rendimiento de la laptop. Por esto se recomienda cambiarla periódicamente; para retirar la antigua pasta puedes utilizar acetona u otra solución disolvente, y algún limpiador específico de este tipo de residuos.
Selene/Reparalap
Comentarios